El Circo de la Mariposa
Tema: La empatia, la tolerancia y la resiliencia (capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas. Superación personal. Perseverancia)
Clasificación: A (apta para todo el público)
Actores Principales: Eduardo Verastegui, Nick Vujicic, Doug Jones, Matt Allmen, Mark Atteberry, Kirk Bovill, Lexi Pearl, Connor Rosen
En la década de 1930 Estados Unidos está sufriendo por la Gran Depresión. Muchas personas están sin trabajo y sin hogar, todo el mundo está triste y preocupado por la difícil situación económica. Méndez es el carismático maestro de ceremonias de un pequeño circo, el Circo de la Mariposa, que recorre los parajes desolados de Estados Unidos. A lo largo del camino realiza funciones, a veces de forma gratuita, para llevar un poco de luz a la vida de las personas más desfavorecidas. Méndez y otro de sus compañeros entran al espectáculo de "fenómenos" ahí ve a las diferentes atracciones: El hombre tatuado, la mujer barbuda, etc. Un día conoce a Will, un joven sin brazos y con sólo el amago de una pierna, expuesto en una feria como un error de la naturaleza. Mendez se le acerca y le dice que "es maravilloso" a lo que Will respond escupiéndole al rostro al pensar que se burla de él. Sin embargo escapa del carnaval y se las arregla para esconderse en uno de los camiones del circo de la mariposa.La gente del circo decide darle la bienvenida pero Méndez le dice a Will que debe encontrar su propio camino para llegar a ser parte del acto. Empieza a conocer a sus nuevos amigos y aprende que muchos de ellos tienen una historia triste: Mendez les ha dado una segunda oportunidad en la vida. Un día, accidentalmente se da cuenta de que puede nadar, por lo que decide realizar un acto difícil en el Circo: debe subir a un poste alto, desde la parte superior de la que luego se sumerge en un pequeño tanque lleno de agua. Will es ahora feliz. No está en el circo debido a su aspecto extraño, sino por lo que él es y lo que puede hacer.
Opinión Personal: Este cortometraje nos muestra una importante enseñanza sobre la lucha diaria del ser humano y sus propios valores para alcanzar la superación personal y llegar a la plenitud de la felicidad en nuestras vidas sin ser humillados por nadie, a luchar ante todo por nuestros principios y por aquello que queremos conseguir sin rendirnos.