top of page

¿Y tu que sabes?

Tema: La ciencia y la religión

 

Clasificación: A (apta para todo el público)

 

Actores Principales: William Arntz, Betsy Chasse, Matthew Hoffman, Mark Vicente

 

La pregunta ¿Y tú qué sabes? lleva a cuestionarnos acerca de las situaciones, la forma como las enfrentamos, como percibimos la realidad y cual es el papel que jugamos en este mundo. En la película tratan de ilustrarnos muchas de esas situaciones cotidianas que vivimos, que es lo que las origina y como nosotros influimos en la realidad a la ves que esta influye en nosotros, se plantean entonces, diferentes puntos de vista de expertos en diferentes ramas de la ciencia que enfocados en la física cuántica tratan de dar respuestas a interrogantes que muchas veces nos hacemos, como por ejemplo quien o que es Dios, para que estamos en este mundo, entre otras, de esta manera ejemplifican mediante un personaje llamado Amanda una serie de situaciones que a muchos nos son familiares, decepciones amorosas, insatisfacción con nuestra personalidad, con nuestro estilo de vida, con la profesión, y también nos muestra este personaje la manera en que muchas veces nos atamos al pasado y no solo eso si no que pensamos que no somos responsables de nuestra realidad en el presente puesto que no podemos cambiar las circunstancias. Sin embargo los expertos a medida que avanza la película nos enseñan que desde la física cuántica es posible modificar la realidad física mediante nuestro pensamiento, lo que pensamos se manifiesta de manera positiva o negativa, depende de nosotros como queremos vivir la realidad. En el caso de Amanda es su misma profesión de fotógrafa la que le da la pauta para detenerse un momento y reflexionar sobre su vida actual, hacer de una manera más consciente su trabajo la hace mas perceptiva a las situaciones y a las diferentes realidades que la rodean, esto a pesar de su limitación física de ser tartamuda, de esta manera la visión que ella tiene del mundo cambiará paulatinamente a medida que ella comprende que su pensamiento y sus comportamientos son los que moldean su realidad. A pesar de que Amanda es reacia a esta nueva forma que se le da para conocer mas y mejor su entorno, poco a poco emprende una búsqueda del porque de las cosas pero no obtiene respuestas racionales, quizás por que inicialmente piensa que tales respuestas están en el mundo exterior. Cuando ella es consciente de eso logra verse así misma tal como era y como es, como si estuviera en un sueño, es este el primer paso entonces para que ella empiece a liberarse precisamente del pasado que la hace tan infeliz. De acuerdo con lo anterior, los científicos afirman que los sucesos de nuestra vida provienen de nuestras vivencias pasadas, y de la manera como estas nos afectaron, en nosotros está si las superamos o si nos quedamos en ellas. Para continuar ilustrándonos, la forma en que la física cuántica se hace presente en nuestra vida, nos muestran como ella se encuentra caminando por las calles y en su camino se le atraviesa un balón y de repente una voz que le dice quieres jugar, pero ella de inmediato lo rechaza como todo lo raro en su vida y le devuelve el balón, pero aun así el niño quien expresa que es el dueño de la cancha, persiste y la invita a jugar allí hasta que por fin Amanda accede. Cuando ella entra se da cuenta que ha penetrado en otra dimensión pero todo a su alrededor es igual. Estando una vez allí, el niño le dice que enceste pero se niega de nuevo argumentando que no puede jugar, y el niño persistiendo le hace entender que es muy fácil que todo está en su pensamiento explicándole que solo es una partícula y que en realidad el balón no es sólido pues todo el juego es una acción de rechazo y que el objeto jamás toca el piso, pero a pesar de esto Amanda se niega y se va. Otro suceso que trata de abrir la mente de Amanda es cuando se sube al tren y por culpa de sus afanes lo pierde lo que conlleva a que espere, en la espera observa una exposición fotográfica, cuando se acerca se da cuenta que trata de un experimento científico del maestro Masaru Emoto, donde se argumenta que las palabras tienen el poder de transformación y la evidencia eran las fotografías de cómo se tornaba la partícula de agua al ser expuesta a palabras dulces o frívolas, allí al final de la exposición y señor se le acerca y le dice de forma reflexiva “si eso hace con el agua se imagina que haría con nosotros”, pero Amanda no le presta mucha atención y sigue su camino. A pesar de todo lo que habían tratado de mostrar el niño y el mensaje de la partícula de agua, no hubo ningún impacto que la hiciera cambiar, de tal forma que cuando su jefe la llamo para que le hiciera un trabajo relacionado con una boda en la misma iglesia donde se había casado, sus miedos y pensamientos negativos empezaron a fluir trayendo consigo su pasado. Cuando Amanda llego al lugar le repugnaba todo lo que veía pues en cada acto veía su vida plasmada en ello pero con esa realidad totalmente distorsionada pues ella pensaba que lo que le paso, le iba a suceder a las demás personas, tanto así que llego a ver un acto de infidelidad como el que le paso a ella suponiendo que el recién casado hacia lo mismo que su ex esposo, es allí donde nos damos cuenta que la razón de sus rechazos y pensamientos negativos provenían de su pasado y a partir del su vida estaba influenciada provocando que su futuro sea igual. Cuando ella se da cuenta en medio de la embriagues de que su vida estaba mal direccionada empezaron a fluir nuevas emociones las cuales sacan sus miedos liberando sus miedos de tal forma que saca un nuevo ser sin perjuicios y restricciones. En concordancia con lo sucedido los científicos afirman que nosotros con nuestros rechazos y malos pensamientos producimos unas reacciones u hormonas que se dispersan en nuestro cuerpo provocando una barrera o liberando nuestras emociones y por consiguiente el acto, es decir la realidad es una representación de nuestros deseos sueños y pensamientos. Volviendo con Amanda cuando se despertó al otro día de la fiesta, recibió bajo su puerta unas foros que reseñaban lo sucedido el día anterior ella se empezó a sentir mal y volvió a su pensamiento racional y lleno de perjuicios llegando a un estado donde se veía y se sentía gorda y vieja hasta odiarse. Tocó fondo y su interior colisionó, pero despertó y su vida se trasformo de forma total y entendió el mensaje del agua, que sus pensamientos negativos la estaban destruyendo y que eso era la razón de su vida sin “sentido”, allí comprendió la importancia de las palabras en la vida de las personas y el poder del pensamiento para transformar y sanar, de esta forma empezó a cambiar el sentido de su vida analizando y comprendiendo lo que sus pensamientos irracionales le trataron de mostrar hasta volver al principio y visionar de nuevo su pasado y su futuro liberando sus recuerdos y pensamientos negativos. Al final la vimos andando libre, se veía feliz, tranquila, irradiaba armonía, alcanzo la paz interior y esta se reflejaba en su apariencia física.

 

Opinión Personal: Mi opinión de la pelicula fue acerca de el plan de vida ya que me ayudo a replantear lo que quiero y debo hacer para mi vida, me ayudo a identificar en un principio mis falencias y las debilidades que presentaba y que aun de cierta forma y de manera mínima existen en mi personalidad y que no me dejaban a avanzar, pero una ves identificadas me sirvieron para convertirlas en fortalezas, aquellas que utilice para fortaleces mis sueños metas e ideales. Pero además de ello pude identificar los factores que a parte de mis deseos influenciaron para ser lo que soy ahora y lo que quiero hacer y ser en un futuro. El plan de vida es la maqueta y los planos para construir mi futuro el cual me ayuda a ver de manera mas clara los pasos que debo de seguir para lograrlos y los sectores en los que debo de enfocarme ya sea lo familiar, el ambiente laboral, las relaciones interpersonales entre otras. Otro aspecto a resaltar del plan de vida es que allí los sueños son más fuertes que la realidad porque es ahí donde empiezan nuestras verdaderas metas y la visión de un futuro próximo.

 

 

 

 

Hecho pHecho por

bottom of page